El Cabildo de Potosí se estableció en enero de 1562, a través de una Capitulación emitida en Lima el 21 de noviembre de 1561. Dentro del Régimen Legal, logró su exención o separación de la jurisdicción de La Plata con el Título de Villa Imperial d...
Solicitud que realiza don Francisco Javier de Argandoña Regidor perpetuo de la ciudad de La Paz, Corregidor y justicia Mayor y Alcalde Mayor de Minas y Registro de estas provincias de Paucarcolla solicitando que los caciques gobernadores de los re...
El fondo comprende las escrituras de testamentos, poderes, contratos de trabajo, que son de servicios, aprendizaje, enseñanza, construcción, refacciones obras en madera para las iglesias y personas particulares, escrituras de préstamos de dinero c...
Carta de dote de 1500 pesos de plata ensayada y marcada en seis barras de plata que otorga Gonzalo Hernández de la Fuente vecino de la ciudad de La Plata a favor de Mariana Jirondo hija legítima de Alonso Jirondo e Isabel Díaz para la sustentación...
Poder que otorga Pedro de Oropeza cura de la Iglesia de Chaqui a favor de Juan Rodríguez para que en su nombre cobre de Juan Yuste 165 pesos de plata corriente por una cédula firmada y le otorgue carta de pago.
Venta de veinte y cinco varas de minas en el cerro rico de Potosí por Pedro Sande a favor de Juan Carrasco de Ayala, en precio de 350 pesos de plata corriente, mina que heredero de su padre.
Venta de treinta y cinco varas de mina de metal de plata en el asiento de Porco por Domingo Santos a favor de Antonio Ramón en precio de 150 pesos de plata corriente minas que compró de Antonio García de Aldana.
Poder que otorga Gerónimo de Vargas a favor de Juan Enrríquez, para que en su nombre cobre de seis personas un valor de 780 pesos y siete tomines, escrituras realizadas ante el notario Luis de Frías.
Obligación de pago por Salvador Ruiz Clérigo, cura del repartimiento de chuquicota de Sabaya a favor de Juan Velásquez, 113 pesos de plata por la provisión de mercaderías de tela.