Concierto y convenio que realizan entre Andrés Velásquez con Francisco de Paredes por el tiempo de dos años sobre los trabajos en las varas de minas que tienen en el cerro rico donde la extracción de minerales se hará de acuerdo a los acordado las...
Donación de cinco varas de mina de metal de plata por Juan Moreno del Barco a favor de Francisco Jorge ubicada en el cerro rico en la veta olmeda por la muchas obras buenas que recibió.
Donación de diez varas de mina en el cerro rico de Potosí, por Gonzalo Hernández de la Fuente vecino de la ciudad de La Plata, a favor de Juan Hernández su nieto, hijo legítimo de Alonso Hernández e Isabel Hernández para su estudio y casamiento, m...
Donación de treinta varas de mina de metal de plata por Francisco de Paredes a favor de Andrés Velásquez ubicada a espaldas del cerro rico por todas las obras que recibió.
Nombramiento de Martín de Veramendi como administrador de las haciendas, con facultad para encargarse de los ingenios y minas situados en la ribera, por un período de cuatro meses. Se le otorga poder para desempeñar las labores en las minas de met...
Obligación de pago por Gerónimo de Esquivel a favor de Juan Martínez de Churriaga 240 pesos de plata ensayada y marcada por razón de un saldo de la compra de cinco varas de mina de metal de plata.
Traspaso de cinco varas de minas de metal de plata por Juan Martín de Cherriaga a favor de Gerónimo de Esquivel en precio 500 pesos de plata ensayada y marcada ubicada en el cerro rico en la veta de estaño.
Venta de sesenta varas de mina de metal de plata por Juan Álvarez de la Carrera a favor de Gerónimo de Esquivel en precio de 110 de plata corriente ubicada en el cerro rico de la Villa de Potosí.
Venta de veinte varas de minas de metal de plata en el cerro rico de Potosí por Diego de Rubira vecino de la ciudad La Plata albacea, testamentario y heredero de Alonso de Valencia en favor de Martín Domínguez por 100 pesos de plata corriente.
Venta de veinte y cinco varas de minas en el cerro rico de Potosí por Pedro Sande a favor de Juan Carrasco de Ayala, en precio de 350 pesos de plata corriente, mina que heredero de su padre.